7 maneras de fomentar la mentalidad de crecimiento en los estudiantes.

Carol Dweck es una psicóloga e investigadora mundialmente reconocida que utiliza el término “Mindset” para describir las creencias subyacentes que las personas tienen sobre el aprendizaje y la inteligencia. Se pueden distinguir dos tipos:
“Fixed Mindset” - Las personas con una mentalidad fija creen que la inteligencia, el talento y las cualidades de un individuo son rasgos innatos que no pueden modificarse en el tiempo.
Esta mentalidad puede ser una barrera para el aprendizaje. ¿Si el talento es innato porque esforzarme por mejorar? Si un alumno realmente cree que nunca podría aprender un segundo idioma, nunca podrá encontrar el éxito. Es decir que ante el primer error, se dejará de intentar.
“Growth Mindset” - La mentalidad de crecimiento se caracteriza por la creencia de que las habilidades de un individuo se pueden desarrollar, mejorar y cultivar. Se ve al error como una oportunidad para crecer, esto conduce a una mayor motivación por el aprendizaje, lo que conlleva a un mayor rendimiento.
A partir de aquí podemos preguntarnos: ¿Cómo es posible sembrar en un alumno una mentalidad de crecimiento?
Es fundamental que el docente le enseñe a sus alumnos que ellos pueden aprender y mejorar su rendimiento, que no están determinados. Un estudiante se comportará de manera diferente si cree que a través de la práctica y el esfuerzo puede conseguir lo que se proponga.
7 maneras de fomentar la mentalidad de crecimiento en los alumnos
1) Valorar el esfuerzo
El foco debe estar puesto en el proceso de aprendizaje. Es importante reconocer el esfuerzo que hay detrás de un logro. Por ejemplo, si un alumno logra resolver un ejercicio de matemática después de tener dificultades, un docente con una mentalidad de crecimiento debería elogiar su esfuerzo y dedicación en vez de decir que el niño es simplemente inteligente. Incluso si la respuesta es incorrecta se debe reconocer el esfuerzo y, de esta manera, promover la capacidad del alumno para que vuelva a intentarlo y logre su objetivo.
2) Si no es hoy, será mañana
Cuando un alumno está aprendiendo y no llega a los resultados esperados el docente, en lugar de decir que han fallado o que no pudieron hacerlo, debe hacer énfasis en que el aprendizaje es un proceso y que, si hoy no han podido, lo harán mañana a través del esfuerzo y la dedicación.
3) Inculcar una buena actitud
El docente debe intentar lograr que los mismos alumnos utilicen palabras positivas tanto para sí mismos como para los demás. Una manera para fomentar esto es, por ejemplo, leer con ellos libros o mostrarles videos que demuestren que a pesar de los obstáculos todo es posible si se le dedica el esfuerzo necesario.
4) Trabajo colaborativo
Al trabajar en grupo los alumnos tienen la oportunidad de observar y aprender distintas maneras en que se puede resolver un problema. Se debe insistir con que no hay una mente mejor que otra, sino diferentes. Todos tienen un valor único, y todos son esenciales e irremplazables.
5) El valor de descubrir
Cuando un alumno se enfrenta ante una dificultad, el docente debe dejar que experimente por su cuenta y descubra la manera de resolverlo, en lugar de brindarle la solución. Esto construye resiliencia y permite que los alumnos sepan cuales son las mejores maneras de actuar ante determinados problemas o situaciones.
6) Variedad
Para que los alumnos aprendan a resolver distintos desafíos, el docente debe exponerlos a diferentes tipos de tareas. De esta manera, el docente puede generar una diversidad de oportunidades para que los alumnos demuestran lo que saben hacer.
7) Sucess Folder
Una manera útil para recordar los logros de los alumnos a lo largo del año es incorporar “Carpetas del Éxito”. Estas carpetas proporcionarán a los alumnos una evidencia física de su crecimiento y un registro de sus distintas experiencias de aprendizaje.
En conclusión, un alumno no debe ser determinado por las notas que obtuvo, o por los problemas que no pudo resolver, sino que debe aceptar las dificultades y considerarlas como nuevas oportunidades para aprender.
Fuentes
Mindset Works. Dr. Dweck's research into growth mindset changed education forever. Obtenido de: https://www.mindsetworks.com/science/
Watanabe-Crockett, Lee (2019). The 7 best ways of inspiring the growth mindset in our learners. Obtenido de: https://www.wabisabilearning.com/blog/7-ways-inspiring-the-growth-mindset
Spencer, John (2017). Growth Mindset vs. Fixed Mindset. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=M1CHPnZfFmU