top of page

Blended entre las 100 EdTechs más innovadoras de la región

Luego de ser elegida como la mejor startup del mundo en 2019, este año Blended fue seleccionada como una de las 100 empresas de tecnología educativa más innovadoras de América Latina, según la lista anual Latam EdTech 100.


A raíz de la situación de cierre de colegios debido a la pandemia, la idea de la educación online se ha convertido en una realidad. Este año, HolonIQ anunció su primera LATAM EdTech 100 anual, una lista de las 100 empresas de tecnología educativa más innovadoras de América Latina. Blended fue elegida entre más de 1000 solicitantes y nominados. La selección se basó en variables como calidad del producto, mercado, equipo, capital y velocidad de crecimiento.

En estos tiempos, la educación a distancia se volvió la regla para la mayoría de las escuelas, siendo en muchos casos la única manera de garantizar la continuidad pedagógica. Blended es la solución elegida por muchas instituciones para mejorar su comunicación con las familias.


Educación a distancia

La educación remota va mucho más allá de los contenidos digitales y los encuentros virtuales. Se trata de un acompañamiento de los docentes y familias para que el alumno pueda sostener sus vínculos sociales, la motivación por aprender y una rutina escolar ordenada.


Los docentes y directivos trabajan día a día para adaptarse a una nueva forma de trabajar. Muchos colegios se comunican con las familias a través de WhatsApp, mails, webs propias o grupos de Facebook. Estas son herramientas que les permite mantener el contacto, pero no ayudan a lograr una comunicación clara y fluida, sino al contrario, pueden entorpecer la gestión escolar.


El rol de las EdTech

Las plataformas EdTech tienen mucho por aportar en la educación a distancia y metodologías híbridas: están diseñadas para que la comunicación sea simple y efectiva. El Colegio del Sol en Paraguay decidió incorporar Blended este año para hacer frente a los desafíos educativos. Su directora, Elena Núñez, nos cuenta la importancia que tuvo para la continuidad pedagógica:


La incorporación de Blended en este año tan particular fue realmente vital. Nos ayudó muchísimo en la comunicación con las familias, especialmente en la gestión de las calificaciones y boletines.

A su vez, la plataforma permite que los alumnos de hoy disfruten de una nueva forma de aprender a través de una aula virtual que se puede combinar con una infinidad de herramientas para potenciar la educación a distancia. Paula Trejo, docente del colegio Saint Paul en Argentina, destaca algunos beneficios de las nuevas metodologías:


Desde que llegó Blended, mi labor docente cambió por completo. Ahora puedo expandir todos los recursos e ir a lo audiovisual.

Si te interesa conocer más historias de colegios que se han digitalizado en estos tiempos, te invitamos a conocer las experiencias de Orange Day School y Dailan School & Sports.




Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page