top of page

¿Cómo hacer un buen uso de la tecnología en el aula?



Un docente estaba explicando un tema cuando una alumna alzó la mano. Su smartphone que empleaba para estar siempre online con sus amigos lo usó ese momento para precisar y ampliar la información que se estaba dando. El maestro la escuchó asintió con la cabeza ya que lo que decía la chica era cierto. En es momento, supo que “su verdad” no es la única, y que entre todos podían construir una nueva verdad. No peor, ni mejor, sino una verdad más plural, con múltiples puntos de vista y, por supuesto, multipantalla.


Hoy en día, con el uso cotidiano de computadoras y celulares, solo basta con abrir el buscador online para obtener en menos de un segundo más de millones de resultados sobre un tema. En este escenario no solo se utiliza a las pantallas para el ocio sino también para el estudio.


Existe el consenso de que la tecnología puede amplificar la experiencia en la adquisición de conocimiento: la información es dinámica (videos, chat), colaborativa (entre todos se pueden construir contenidos) e inmediata (evaluación continua, contacto constante).

Aquí aparece un problema ¿Cómo hacer compatibles los ritmos de aprendizaje con los avasallantes cambios tecnológicos de las nuevas tecnologías e ir incorporándolos a las rutinas pedagógicas, a la forma de adquisición de conocimiento?


Los docentes son las figuras clave para la aplicación con éxito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la escuela, por ende, deben saber cuándo y de qué manera implementarla. En este contexto, el marco europeo recalca que el profesorado tiene que capacitar al alumnado en la aplicación de las tecnologías digitales de “forma crítica y responsable en cuanto a información, comunicación, generación de contenido, bienestar y resolución de problemas”. Se trata de un espacio para compartir experiencias y conocer nuevas metodologías de trabajo con nuestro alumnado. También para reconvertir viejas prácticas donde podamos educar, evaluar y hacer seguimiento de la formación de nuestros jóvenes, dentro del complejo panorama de convergencia digital.


En conclusión, las pantallas han venido para quedarse, conviven entre nosotros como interfaces de contacto y diálogo para el ocio, la educación y el trabajo. Las nuevas tecnologías nos permiten conjugar nuevas dinámicas en la formación de nuestro alumnado. Así que, aunque nuestros jóvenes tienen mayores competencias en el uso de las TIC es responsabilidad del docente instruirlos en la capacidad de discernir, contrastar y tener criterio sobre el consumo multipantalla.



Fuente: ¿Están los profesores al día en el uso de las tecnologías en el aula? (October, 2019). Obtenido de: https://www.redaccion.com.ar/estan-los-profesores-al-dia-en-el-uso-de-las-tecnologias-en-el-aula/




Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page