top of page

Cómo la tecnología puede ayudar a los docentes en el aula

El mundo cambia. La tecnología ya es parte de nuestro día a día, y la escuela no es ajena a esto. Herramientas y prácticas modernas comienzan a ser utilizadas por educadores en la búsqueda de preparar a los alumnos de la mejor manera posible para un futuro incierto.



Distintos usos de la tecnología pueden favorecer al rendimiento del educador a la hora de dar clase. Se pueden aprovechar mucho más el tiempo y la energía, y los estudiantes encuentran nuevas formas de interactuar con pares y docentes en clase.


La tecnología puede asistir de dos maneras diferentes, pero a su vez complementarias. Por un lado, puede potenciar lo que los docentes ya hacen y vienen haciendo hace años. Pero, además, permite ampliar los horizontes de lo que son capaces de hacer.


Potenciar al docente

La tecnología puede darle un plus a las prácticas habituales del docente. Por ejemplo, tener un proyector permite incluir en la clase elementos audio visuales como diagramas, fotos o videos. Sitios como Genially y YouTube pueden proveer al docente con materiales y actividades, y a su vez acaparar la atención del niño.

También, pueden aprovechar las aulas virtuales de Blended para publicar los contenidos de la clase, compartir material complementario y asignar tareas sincronizadas con el calendario inteligente. Este uso de la tecnología no cambia de manera sustancial la manera de enseñar, pero sí puede ayudar a involucrar a los alumnos y mejorar la calidad de las clases.


Ampliar horizontes

¿Te animas a innovar? La tecnología puede expandir las capacidades del docente e implementar nuevas prácticas. Programas online como Lexia Core5 Reading y Newsela, permiten adaptar las tareas a las capacidades de aprendizaje individuales del niño, ayudando a expandir la capacidad del docente a la hora de diferenciar la manera de enseñar. Otros ejemplos pueden ser Ecree y NoRedInk: softwares que automáticamente corrigen errores gramaticales y ortográficos, permitiendo que el docente pueda poner el foco en cuestiones más relevantes como la coherencia y la comprensión.


Las nuevas tendencias en pedagogía pueden potenciarse con el uso de nuevas tecnologías. Los juegos educativos digitales pueden son una oportunidad para trabajar contenidos en clase de forma innovadora y entretenida para los estudiantes. Los docentes que incorporan la tecnología pueden utilizarla de la manera que a ellos les sirva más. Pueden, por ejemplo, crear videos online para reemplazar clases teóricas. De esta manera, los alumnos pueden ver el contenido desde la comodidad de sus casas e ir a clase para realizar actividades que se desprenden de la teoría. Esto también le permite a los docentes involucrarse de manera directa con el alumno en clase, proponiendo trabajos en grupo, debates, y proyectos.


¿Cambiar la manera en la que uno enseña es sencillo? Definitivamente no. Es difícil salir de los hábitos incorporados después de años como educador, y siempre existe un miedo a lo nuevo e incierto. En este artículo explicamos cómo integrar la tecnología al aula con el método SAMR. En nuestra experiencia, una vez que un docente conoce los resultados de incorporar las distintas herramientas que ofrece la tecnología a sus clases, sólo piensan en cómo explotarlas al máximo.



Fuente:

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page