Los alumnos también pueden ser parte del proceso de evaluación y corrección del trabajo que realizan sus compañeros.

A la hora de implementar la corrección de a pares en el aula pueden surgir varias dificultades iniciales. Muchas veces los alumnos comparan el feedback que ellos le dan a un compañero o que un compañero les da, con el de un docente, y prefieren el de este último, ya que suele contar con más profundidad y pertinencia. También, muchos alumnos pueden sentirse incomodos al ser examinados por un par, o tomando el rol de examinador.
Esta situación no debe tomarnos por sorpresa. Como educadores, debemos reconocer que la corrección es una habilidad la cual debe ser ejercitada para su mejora continua. En este sentido, cuando les pedimos a los estudiantes que se den entre ellos feedback, no se trata solo de intercambiar papeles localizando errores, sino que se trata de una actividad compleja.
Podemos identificar distintos puntos a tener en cuenta para promover una corrección de a pares focalizada y significativa, con el objetivo de enseñar esta habilidad como se enseñaría cualquier otra.
Definiendo una corrección de a pares efectiva
Los alumnos deben estar enfocados en reflexionar sobre lo escrito y no únicamente en identificar los errores más básicos. Una manera para promover esto es pedirles a los alumnos que escriban oraciones donde detallen la corrección, en lugar de circular o tachar en el papel sin ningún tipo de desarrollo. Por ejemplo, pueden escribir en sus devoluciones:
"La manera en que está escrita esta oración es confusa, no puedo seguir el hilo del trabajo."
"Explicar un poco más porque elegiste este ejemplo para fundamentar tu idea."
"Destaco que en la conclusión reúnas los aspectos principales del texto."
Para que se trate de una corrección eficiente, esta debería cumplir la mayoría de estos puntos, que pueden reunirse en la sigla SPARK (en inglés):
Specific (específico): los comentarios hechos están conectados a una palabra, oración o frase especifica.
Prescriptive (prescriptivo): una devolución prescriptiva tiene como objetivo brindar soluciones o estrategias para mejorar el trabajo, incluyendo posibles revisiones o referencias a otros recursos o ejemplos que puedan ser útiles para mejorar el trabajo realizado.
Actionable (accionable): cuando el alumno lee la corrección, debe poder identificar cuales son los siguientes pasos que tiene que tomar para perfeccionar su rendimiento.
Referenced (referenciado): la retroalimentación hace referencia directa a los criterios de la tarea, los requisitos o las habilidades objetivo.
Kind (amable): es fundamental que todos los comentarios, aunque se trate de correcciones, sean amables y positivos, y que siempre estén apuntados a ayudar al compañero a mejorar.
Moldeando el SPARK FEEDBACK
Como con cualquier otra habilidad que se enseña, es útil comenzar modelando la retroalimentación de SPARK con un ejemplo. Se puede proponer corregir conjuntamente una tarea, donde el docente le explica a toda la clase su propio proceso de pensamiento para llevar a cabo la evaluación, determinando las diferencias entre un texto eficaz o ineficaz, y enseñando a ofrecer comentarios de calidad basados en SPARK. También, el docente puede de ante mano hacer diferentes tipos de correcciones y luego, como clase, se examina su utilidad potencial para el autor.
Además, para que los alumnos puedan tener la oportunidad de practicar sus habilidades de devolución de manera autónoma, el docente puede distribuir en clase un texto para que cada uno busque puntos de mejora o errores para corregir. Luego del análisis individual, se hace una puesta en común donde se discute y evalúa los distintos tipos de correcciones hechas por los distintos alumnos.
Una vez que se está llevando a cabo la corrección de a pares, es importante que el docente revise y analice las devoluciones realizadas por sus alumnos. Una manera de evaluar el rendimiento es darles a los estudiantes "feedback sobre su feedback". Así, van a ir mejorando sus habilidades de evaluación y van a poder brindarles correcciones cada vez más útiles a sus compañeros.
En conclusión, una corrección de a pares efectiva debe proveer al escritor con información significativa para mejorar sus producciones, y a su vez debe proveer a quien está revisando la habilidad de analizar la pertinencia de lo escrito.
Fuente
Mark Gardner (Octubre 2019). Teaching Students to Give Peer Feedback. Obtenido de: https://www.edutopia.org/article/teaching-students-give-peer-feedback