Los juegos en clase son excelentes para mejorar los vínculos interpersonales, el sentido de pertenencia al grupo y la confianza en los docentes. Tanto en los encuentros remotos como presenciales, podemos encontrar oportunidades para divertirnos y seguir trabajando la relación con y entre estudiantes.

En la siguiente lista puedes encontrar cinco actividades que pueden realizar en persona o por videollamada utilizando palabras o el cuerpo (no videojuegos):
💬 Dos Verdades y una Mentira
Uno de los estudiantes tendrá que decir tres frases. Una de estas frases debe ser una mentira, las otras dos serán verdades. Entre todos tendrán que adivinar cuál es la mentira.
TIP: Esta dinámica puede funcionar muy bien para presentarse al principio de ciclo lectivo, o para la evaluación entre pares de temas vistos en clase.
✍ Dictados de dibujo
Tal como su nombre indica, consiste en hacer dictados, pero en vez de escribir palabras, se deben utilizar dibujos. Cuando el dictado haya acabado, todos los alumnos deberán compartir su dibujo y entonces el docente enseñará la foto original en la que se ha basado la descripción.
TIP: Este juego suele utilizarse en clases de ciencias sociales, copiando obras de arte icónicas que representan un contexto particular de la historia.
🔗 Palabras encadenadas
Con este juego, tratamos de encontrar la letra o sílaba con la que acaba una palabra y buscar otra que comience por esa misma letra o sílaba. Cada niño dirá una palabra y se debe procurar que la cadena se haga tan larga como podamos.
Por ejemplo, un niño dice «casa», el próximo dirá «sapo». El siguiente dirá «pomada».
TIP: Para los más grandes, puede agregarse una regla adicional: solamente se utilizarán palabras relacionadas a los temas que se trabajaron en la materia.
🎶 Sillas musicales (o el juego de la silla)
En este juego, todos los alumnos necesitarán una silla, taburete, puff, sillon… cualquier tipo de mueble en el que se puedan sentar (probablemente, el que estén usando durante toda la clase).
Los alumnos tendrán que dar vueltas alrededor de su propia silla mientras el docente reproduce una canción de fondo. Cuando la canción pare, los niños tendrán que sentarse rápidamente en la silla. El último en sentarse tendrá que poner la siguiente canción o realizar una prenda (ej: dibujar un animal, decir el alfabeto, etc)
😜 ¿Qué Emoji es?
Este juego es muy sencillo y generará muchas risas en la clase. Consiste en imitar un Emoji y los demás adivinar cuál es. Uno de los estudiantes escogerá el Emoji que quiere imitar y el resto tendrá que enviar en el chat de la clase el Emoji correcto.
TIP: Se puede hacer el juego al final de la clase, y pedirles que elijan el emoji que mejor representa la clase, o cómo ellos se sienten al finalizar.
BONUS: Al finalizar el juego les puedes pedir a todos que imiten un Emoji concreto o su favorito y hacer una captura de pantalla de los alumnos con sus muecas. Luego puedes compartir por Blended la captura y será un recuerdo muy lindo de la clase.
En esta nota de nuestro Blog, compartimos 5 videojuegos educativos que harán tus clases más divertidas.
Los juegos en clase son sin duda una forma de hacer que el aprendizaje sea más sencillo y emocionante, sobre todo para los niños, que tienden a distraerse o aburrirse con facilidad.
Espero que te hayan servido estos juegos y tips y ayuden a mejorar tus clases online. Si tienes alguna otra idea, no dudes en dejarla en nuestros comentarios. Los leemos!