Consejos para iniciar el año escolar de la mejor manera.

Empieza la cuenta regresiva, solo quedan pocos días para que las puertas de los colegios se abran nuevamente y den la bienvenida a un nuevo año escolar. Mientras los estudiantes y sus familias preparan el uniforme, libros de texto y material escolar, los docentes hacen lo suyo: horarios, organización de las clases, temarios, etc.
Todo lo que suceda en esta primera etapa es fundamental para guiar el desarrollo del año escolar. La forma de plantear los primeros días - las actividades o propuestas que se hagan - son de especial importancia ya que es muy probable que marquen tanto el ambiente del aula como el ritmo y todo lo que acontecerá en ella en los próximos meses.
No importa si sos un docente que lleva años dando clases, o si esto es nuevo para vos, aquí te ofreceremos una guía de consejos que te ayudaran a tener una vuelta a clase enriquecedora y efectiva:
PERTENENCIA AL GRUPO:
Un grupo está compuesto por diferentes personas, y todas deben sentirse que son relevantes y que pertenecen, porque sin la presencia de cada miembro, el grupo no sería el mismo. Para que todos se sientan valorados y aceptados en esos primeros días hay que realizar juegos a través de los cuales los alumnos se presenten para que sus compañeros los conozcan, y así poder trabajar la autoestima individual y la confianza grupal.
MUÉSTRATE ACCESIBLE:
Una de las claves a la hora de crear confianza es que el docente se muestre accesible para con los alumnos. De esta manera conseguirá que los alumnos lo sientan y vean más cercano, y la comunicación con ellos mejorará. De esta manera el docente puede estar al tanto de lo que ocurre a nivel individual de cada alumno. Conocer sus preferencias, intereses o puntos débiles es valioso a la hora de enseñar ya que allí es dónde uno sabe dónde estimularlos y reforzar.
REFLEXIONA SOBRE EL PASADO:
La experiencia previa es una de las herramientas más fructíferas que puede tener un docente. A lo largo de los años uno aprende que métodos quiere cambiar o mantener. Puede ser una buena estrategia recordar que actividades o ideas se hicieron los años previos para incluirlos si se cree necesario. El docente debe permitir que sus experiencias (buenas y malas) lo guíen a la hora de enseñar, siempre y cuando tenga en cuenta que cada grupo de alumnos es único.
CREA UN AMBIENTE SEGURO:
Es en los primeros encuentros donde el docente debe prestar especial atención al tipo de ambiente que busca generar. Se debe marcar desde el principio que el respeto, tanto a otro alumno como al docente, es esencial. Todos van a convivir por varias horas en un mismo espacio, es por esto que cuidar el aula, aceptar que podemos pensar diferente y mantener un clima propenso al aprendizaje, es fundamental. Este respeto puede ser estimulado a través de la cooperación, fomentando el aprendizaje y el trabajo en conjunto.
ESTABLECE METAS:
Otro consejo es que el docente se proponga metas que quiere cumplir, por ejemplo desafíos personales en torno a áreas específicas en las que no se siente seguro o quiere mejorar. Otra opción es realizar en conjunto con los alumnos, una lista de metas, en la que se establece desde un principio qué se espera que los estudiantes consigan en el año. Compartir las metas ayudará a que ambos se esfuercen por conseguirlo. Siempre es importante recordar que cada alumno es único, es por esto que se los puede invitar a que ellos hagan su propia lista con metas individuales.
En conclusión, la forma de plantear los primeros días es fundamental para guiar el desarrollo del año, es por esto que el docente debe prestar especial atención a las actividades o propuestas que se hagan para marcar tanto el ambiente del aula como el ritmo y todo lo que acontecerá en ella en los próximos meses.
Fuente: 7 Back to School Tips for Teachers. (August, 2018); Especial Vuelta al cole: 5 consejos para los docentes durante los primeros días de clase. (September, 2018). Obtenido de: https://www.thoughtco.com/back-to-school-for-teachers-3194669 ; https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/vuelta-cole-consejos-primeros-dias/