top of page

Los beneficios de escribir ensayos cortos

Realizar ensayos cortos ayuda a los estudiantes a convertirse en mejores escritores y pensadores.



¿Cuántas veces nuestros alumnos se paralizan al tener que entregar tareas escritas, como ensayos o monografías, en las cuales la frustración comienza incluso antes de empezar a escribirlas? Es fundamental romper ese miedo de “la hoja en blanco,” ya que la escritura es un proceso y requiere práctica.


Sin embargo, un ensayo no debe ser largo para ser efectivo. Por el contrario, si se quiere favorecer la escritura y potenciar a los alumnos a convertirse en mejores pensadores, una de las soluciones es incorporar pequeños escritos en las distintas materias.


Estas son algunas prácticas que se pueden llevar adelante:


Hacer resúmenes para favorecer la comprensión


Los resúmenes son una manera sencilla de incorporar la escritura a cualquier materia. Es una herramienta valiosa que desafía al alumno a identificar las ideas, temas, y argumentos principales de un texto. Además de la lectura, el alumno tiene la oportunidad de poner en sus propias palabras lo que ha incorporado. Un ejemplo llevado a la práctica podría ser pedir a los alumnos que escriban un resumen de 50 palabras de un capítulo de un libro de texto. Probablemente al comienzo lo encuentren difícil, pero con el paso del tiempo, ganarán confianza en su escritura.


Iniciar la clase con preguntas


Parte del trabajo del docente consiste en proporcionar herramientas al alumno para que pueda en un futuro aprender de manera autónoma. Una manera de fomentar esto es enseñar al alumno a idear preguntas. En lugar de poner el foco en cómo escribe una respuesta de 500 palabras, se le puede pedir que idee 5 preguntas cortas que puedan ser respondidas a partir del texto leído. Esta puede ser una manera mucho más desafiante y efectiva de aprender un tema.


Respuestas creativas


Realizar pequeños ensayos también puede permitirle al alumno ser más creativo. Al no tener que escribir demasiadas palabras, deben elegir con criterio qué quieren contar y cuál es la mejor manera de hacerlo. Se les podría proponer a los alumnos que adopten las voces de distintos personajes históricos. Por ejemplo, escribir una serie de mensajes entre Weber y Marx compartiendo sus opiniones sobre las redes sociales que existen hoy en día. O una respuesta de 3 oraciones que daría Mandela a la decisión de Trump de levantar un muro en la frontera con México.


En conclusión, un buen ensayo requiere rigurosidad en el contenido y en la forma. Las tareas cortas son una herramienta ideal para trabajar la gramática y ortografía, la comprensión de texto, la creatividad, y para mejorar la escritura. Es una manera amigable de invitar al alumno a encontrarse y a ganar confianza en sus habilidades.



Fuente:

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page