Manteniendo el ritmo educativo durante la pandemia, con ayuda de Blended.
Nota original por Imaginable Futures

Los estudiantes en América Latina enfrentan muchos desafíos educativos. Sin embargo, desarrollos prometedores de la industria edtech están ayudando a sobrellevar esas barreras. Sin ir más lejos, vemos cómo las familias y los educadores se adaptan a nuevas maneras de aprender en un mundo gobernado por el COVID-19 con Blended.
“Una gran falencia que había en la comunidad era la falta de comunicación fluida con las familias,” Maria Belen Penen, vicedirectora de secundaria, encuadra uno de los desafíos que enfrentan los educadores de América Latina cada día.
Apoyar a los padres para que se involucren en el proceso es un factor clave para dar mayores posibilidades de éxito a los estudiantes. Blended trabaja para facilitar mejores resultados para los estudiantes al asegurarse que las condiciones básicas estén dadas - simplemente estando presente.
"Desde que implementamos Blended se facilitó mucho la comunicación con los padres de nuestro estudiantes. Esto hizo que los padres estén muy tranquilos con saber las cosas que suceden momento a momento. Eso nos permitió mejorar [en cómo acompañamos a los alumnos]" dice Andrea Kac, Preceptora en Secundaria en Orange Day School.
Asistencia inmediata para mejorar los resultados
Más que una herramienta, el software es un camino a un futuro más brillante, y ya está cambiando la vida de los estudiantes para mejor. Permite a los padres estar más involucrados en la educación de sus hijos y jugar un rol activo en sus vidas diarias.
Las asistencias, la comunicación diaria y las lecciones para estudiantes se hacen en minutos, en lugar de tomar porciones significativas del día de un docente. Así, pueden enfocarse más en los estudiantes y en la enseñanza. “Las asistencias y las notas llegan antes que los alumnos a su casa,” dice Sebastián Picasso, Presidente del Consejo Administrativo, Irish School.
"Entendimos que los chicos tienen todo en su celular, por lo tanto, era necesario que también allí estén sus materiales de clase. Hoy en día se acostumbraron a tener los contenidos educativos descargados en la plataforma y nunca les falta para trabajar en clase." dice Cristian Maya, Director de Secundaria del Santiago Canclini.
Los docentes se sienten apoyados porque todas sus herramientas y métodos de comunicación están en un solo lugar. Los estudiantes sienten que tienen acceso a la información correcta y clases optimizadas, compartir archivos, ver videos y presentaciones. Todo en un solo espacio ordenado.

Una plataforma para aprender. Hoy más que nunca.
La pandemia por COVID-19 llevó a un cierre total en la mayoría de los países de América Latina, cerró escuelas y transformó inesperadamente el sistema educativo K-12 de la noche a la mañana. Esto obligó a todas las escuelas a depender completamente de las soluciones digitales para garantizar la continuidad del aprendizaje.
La plataforma segura de Blended permitió a los estudiantes continuar aprendiendo a pesar de no poder estar allí en persona. Cuando llegó el COVID-19, los usuarios activos diarios aumentaron más del 1200% año tras año; sin embargo, Blended estaba dispuesto a seguir fomentando esos puntos de conexión.
No es poca cosa que la plataforma haya podido mantener a los estudiantes conectados con los maestros, garantizando oportunidades para la educación. A pesar de la nueva realidad, manejaron más de 175,000 nuevos usuarios en solo dos semanas. Durante este tiempo, la duración media de la sesión aumentó en un 70%, pasando de poco más de cinco minutos a casi nueve minutos.
En un momento en que las necesidades de aprendizaje a distancia surgen en todas partes, la plataforma Blended se ha puesto a disposición, de forma gratuita, para 500 escuelas públicas durante el año escolar 2020-2021 con el fin de satisfacer las necesidades de las escuelas y continuar sosteniendo los vínculos entre estudiantes, educadores y padres.
Ver también: Porqué Imaginable Futures eligió invertir en Blended
Imaginable Futures es una firma de inversión filantrópica global que cree en el poder del aprendizaje para desbloquear el potencial humano y aspira a brindar a cada alumno la oportunidad y las herramientas que necesita para imaginar -y realizar- un futuro más brillante.
Visita su sitio web https://www.imaginablefutures.com/